Inventario de la gran fauna dentro de una licencia forestal mediante la técnica de la trampa fotográfica y el recorrido de los recces

Janvier 2021
Ref 2021-G-065

Medioambiente y biodiversidad, Manejo de los bosques nativos, Protección y preservación
África central
Gabón

A raíz de la adquisición de nuevas concesiones forestales por parte de una empresa forestal en Gabón, TEREA ha realizado, en colaboración con su socio ORYX, un inventario de la fauna mediana y grande en una superficie de 40 000 ha, con el fin de conocer mejor la biodiversidad presente y su distribución espacial dentro del macizo forestal.

Se utilizaron varias técnicas de inventario para obtener los conjuntos de datos más relevantes posibles:

  • Recces (o paseos de reconocimiento)
  • Trampas fotográficas

Se desplegaron cerca de 40 trampas fotográficas de forma estandarizada en una cuadrícula que cubría todo el permiso. Otras 10 trampas se colocaron de forma oportunista en lugares que sugerían la presencia de determinadas especies o el paso de un gran número de especies animales (marisma, camino transitado, etc.). Las trampas, que estaban activas las 24 horas del día, permitieron capturar especies discretas y nocturnas difíciles de observar con otras técnicas de inventario.

Las trampas se recorrieron durante la puesta en marcha de las trampas fotográficas. Cada recorrido entre la colocación de dos trampas constituye un reconocimiento. Esta técnica consiste en seguir los "caminos de menor resistencia" en el bosque (huellas de elefante, bosque abierto del sotobosque, crestas, huellas humanas, etc.) manteniendo un acimut aproximadamente definido. Las pruebas directas e indirectas de la fauna se registran a ambos lados del observador.