Desarrollo de dos herramientas para la consideración de las cuestiones relativas al carbono y los GEI en la explotación forestal certificada de la cuenca del Congo del PAFC

En marzo y abril, dos consultores de TEREA visitaron cuatro empresas forestales de Gabón (Precious Wood - CEB, Bois et sciage de l'Ogooué - BSO), Camerún (Société d'Exploitation des Etablissements de Fombelle - SEEF) y Congo (Congolaise Industrielle des Bois - CIB-Olam) para probar la primera versión de dos herramientas, desarrollado con la financiación del PPECF, que permitirá a los madereros cumplir los dos requisitos de la nueva norma PAFC de la cuenca del Congo, en relación con los problemas climáticos actuales:
- La integración de un balance de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) vinculado a las actividades de la empresa maderera (requisito 7.3.1)
- La integración de un mapa de reservas de carbono (requisito 7.3.2)
Estas misiones sobre el terreno nos permitieron recabar la opinión de las empresas sobre las herramientas desarrolladas y ponerlas a prueba utilizando la información medida y recogida en las concesiones para mejorar su aplicabilidad.
Los objetivos finales de estas herramientas para los operadores forestales de la cuenca del Congo serán
- Establecer una cuantificación anual de las emisiones de GEI, vinculadas a sus actividades de tala y transformación, y hacer un seguimiento de las mismas con el fin de identificar y aplicar las medidas de mitigación adecuadas;
- Trazar un mapa de sus reservas de carbono aéreo estimadas en la Unidad de Gestión Forestal;
- Identificar cuantitativamente las reservas de carbono especialmente importantes.