Elaboración del " Plan de Protection de la Faune " (PPF) para dos Unidades de Gestión Forestal de BSO en Gabón
En el marco de su plan nacional de protección de la biodiversidad, el Estado gabonés obliga desde 2018 a establecer Planes de Protección de la Vida Silvestre, a través de un decreto específico, a todos los operadores económicos que tengan una actividad que pueda impactar en la vida silvestre y en particular a las Concesiones Forestales.
Este decreto va acompañado de una Guía Técnica para la elaboración de los PPF en las concesiones forestales de Gabón, pero en la que no se especifica actualmente ningún inventario de fauna.
Firmemente comprometida con la certificación forestal, certificada OLB en 2021 y PAFC en 2022, BSO está llevando a cabo, con el apoyo de TEREA, el inventario del recurso silvestre en la totalidad de las UMF de Okano y Abanga, yendo más allá de los requisitos legales vigentes.
Las cámaras trampa desplegadas en cada una de las UMF permiten identificar las principales especies presentes y su distribución en las concesiones. Los resultados permitirán planificar y organizar los lugares y actividades de tala para minimizar el impacto en la fauna.
Los primeros resultados ponen de manifiesto la gran riqueza faunística de estas concesiones.