
Agroforestería
La agricultura en todas sus formas, es el primer motor de la deforestación en zona tropical. Esta problemática se convirtió en un gran desafío internacional que llevó al desarrollo de iniciativas diversas para luchar contra la deforestación (cadena de valor cero deforestación, lucha contra la deforestación importada, etc.).
La agroforestería es un modo de uso de la tierra que involucra árboles, cultivos o ganado. La asociación de los árboles con los cultivos tiene ventajas considerables, particularmente para la protección de los suelos y la conservación, en la medida que el árbol cumpla una función agronómica en el sistema productivo y de esta forma se preserva. Este sistema participa también activamente en la lucha contra la deforestación, involucrando directamente a la población local.
TEREA lo acompaña en el análisis, la preparación y el desarrollo de sus proyectos agroforestales. La agroforestería puede presentar excelentes oportunidades para las empresas forestales (reforestación compensatoria, restauración de un recurso, desarrollo de vínculos con otros actores, diversificación de actividades económicas, etc.).
- Adquirir los conocimientos y los métodos
- Clasificación de los sistemas agroforestales
- Dimensión de la tierra
- Diseño, ejecución y seguimiento de programas y proyectos agroforestales resilientes al cambio climático
- Análisis de la tenencia de la tierra, selección de especies e itinerarios técnicos
- Apoyo a los agricultores en el desarrollo de sistemas agroforestales
- Desarrollo de las plantaciones, seguimiento de las obras, apoyo en la gestión